EMISIONES CONSTATATIVAS Y REALIZATIVAS
Los argumentos se constituyen con emisiones que se llaman constatativas. Las ordenes y las preguntas no son emisiones constatativas si no realizativas, tenemos entonces emisiones constatativas (enunciados falsos o verdaderos) y realizativos (ordenes, juramentos y preguntas).
Un argumento es una secuencia de oraciones o enunciados constatativoa que generalmente están al principio y que llamaremos "premisas". Al final de la secuencia encontraremos un enunciado constatativo que llamaremos conclusión.
Emisiones
Constatativas: son las que podemos analizar porque tienes que ver si son verdaderas o falsas. }
Realizativas: son las que no podemos analizar porque como lo dice su nombre las tenemos que realizar, esta se dividen en tres ordenes, preguntas y juramentos.
Ejemplo de constatativas:
Andy fue la ultima en utilizar el libro de álgebra en clase
Ruiz Reyes Nohelia.
Lo saque de una clase de la maestra realiza el 14 de septimbre del 2017.
Un argumento es una secuencia de oraciones o enunciados constatativoa que generalmente están al principio y que llamaremos "premisas". Al final de la secuencia encontraremos un enunciado constatativo que llamaremos conclusión.
Emisiones
Constatativas: son las que podemos analizar porque tienes que ver si son verdaderas o falsas. }
Realizativas: son las que no podemos analizar porque como lo dice su nombre las tenemos que realizar, esta se dividen en tres ordenes, preguntas y juramentos.
Ejemplo de constatativas:
Andy fue la ultima en utilizar el libro de álgebra en clase
Ruiz Reyes Nohelia.
Lo saque de una clase de la maestra realiza el 14 de septimbre del 2017.
Si es util el resumen
ResponderBorrar