Es un juego lingüístico en el que dos o más participantes intercambian mensajes, o actos del habla, respetando ciertas reglas que los compromete a cooperar para que se alcance el objetivo del diálogo. Es un camino para solucionar problemas, resolver conflictos y tomar decisiones colectivas, es decir para llegar a acuerdos con otras personas. Existen diferentes tipos de diálogo y no todos son argumentativos, para diferenciarlos debemos atender el fin que se persigue en cada uno de ellos y al contexto en que se realizan. Algunos de ellos son: la charla, la negociación, la disputa personal, el debate, la discusión crítica y el debate racional. Algunas de sus características: Charla: Tipo de diálogo no argumentativo en el que se intercambian ideas y cuyo objetivo no es la búsqueda de la verdad ni ganar la partida, solo interactuar con otras personas, convivir con ellas, conocerlas. Negociación: En esta modalidad, el objetivo es arribar a acuerdos que conduzcan a una determina...
Felicidades!
ResponderBorrarEn la bienvenida agreguen que es un trabajo solicitado en la asignatura de TIC en transversalidad con la materia de lógica. Deben compartir la dirección con su maestra titular de la asignatura de lógica.