Aristóteles

HISTORIA DE LA LÓGICA

La podemos distinguir en dos etapas o dos tipos de lógica:la lógica antigua y la lógica moderna (matemática)

LA LÓGICA ANTIGUA

Aristóteles fue quien fundó la lógica y desarrolló amplia mente la silogística que es igual a la actual lógica de clases. Parménides y platón también realizaron estudios lógicos.
Posteriormente, los ESTOICOS hicieron algunas aportaciones a la lógica: desarrollaron el silogismo hipotético (condicional y disyuntivo) e iniciaron lo que actualmente se llama lógica proposicional.

Los lógicos medievales continuaron estudiando la lógica aristotélica, no añadieron nada sustancial, pero se hicieron notables avances en un campo desconocido en esa época la semántica.
Los filósofos modernos se interesaron mas la metodología de la ciencia y por los estudios lógicos. 

LA LÓGICA MODERNA (MATEMÁTICA)

Hacia la mitad del S. XIX, la lógica se transformo radicalmente en lógica matemática. Esto se debio a que se realizaron encuentro de cuatro corrientes distintas:

1 la lógica aristotélica
2 la idea de un lenguaje matemático universal   
3 los progresos de álgebra y la geometría
4 la concepción de amplios sectores de la matemática como como sistema deductivo lo cual conducía a la necesidad de construir "la lógica matemática.




Brenda Muñoz Ainza
Lógica CECyTE
PAGINA 10
Sonora México
2017
EDITORIAL Miguel Ángel  Velasco 

RUIZ REYES NOHELIA
   





Comentarios

Entradas más populares de este blog

EMISIONES CONSTATATIVAS Y REALIZATIVAS

BUENOS Y MALOS ARGUMENTOS

DIALOGO ARGUMENTATIVO