ARGUMENTOS

DEFINICIÓN:  un argumento es una unidad de razonamientos en la cual una o mas oraciones se ofrecen como apoyo para demostrar una afirmación.

un argumento esta formado por conclusión y premisa.

La palabra argumento viene del latín argumentum que alude al razonamiento creado para probar o demostrar algo, o simplemente usado como medio para convencer a una persona sobre algo que se niega o se afirma. Los argumentos no deben presentar contradicciones y deben ser bien coherentes. Desde un punto lógico, se conoce como argumento a toda serie de premisas que llevan a una determinada conclusión. Conclusión seguir dichas primicias se lo considera como un argumento.

Las premisas son las afirmaciones mediante las cuales ofrecemos las razones para defender nuestro punto de vista. La conclusión es una afirmación en favor de la cual estamos dando razones. Para distinguir entre premisas y conclusiones es necesario identificar: ¿ que se afirma en el argumento? ¿ que se esta tratando de probar?


                                                   TIPOS DE ARGUMENTOS 


Los argumentos son el discurso mediante en el cual se presenta pruebas para dar funcionamiento, crédito y autoridad a una proposición, son razonamientos lógicos tendientes a justificar coherente mente en favor de una ideo u opinión, aportan razones para apoyar y defender una opinión, idea o tendencia, contribuyendo con razonamientos, comparaciones e ideas, en favor de una determinada idea o línea en pensamiento, buscando convencer al publico, sobre la validez de nuestros argumentos e ideas, en detrimento de las ideas contrarias, principalmente en temas que presentan controversias, utilizando en ocasiones incluso argumentaciones falaces. Analizaremos los principales tipos de argumentos:

- Deductivos
- Inductivos
- Analogico
- Probabilistico
- Abductivo
- Conductivo
- Autoridad




Brenda  Muñoz Ainza
Lógica CECyTE
Paginas: 49 a la 57
Sonora |México
2017
Editorial: Miguel Ángel Velasco

RUIZ REYES NOHELIA GUADALUPE.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EMISIONES CONSTATATIVAS Y REALIZATIVAS

BUENOS Y MALOS ARGUMENTOS

DIALOGO ARGUMENTATIVO